El 26 de abril del año 1681, fue asediada por el ejército moro la ciudad de
MAMORA, que se encontraba a 115 KM de la ciudad Marroquí de Larache. Allí
prendieron prisioneros a 314 personas que Vivian en la ciudad de MAMORA, estas
personas fueron llevadas cautivas a la ciudad de MEQUINEZ, corte entonces
del rey MULEY ISMAIL, junto a los prisioneros fueron llevadas las imágenes y
objetos de culto que hallaron en las iglesias cristianas.
El 5 de noviembre del año 1681, partieron del convento de Trinitarios
Descalzos de Madrid con destino a Sevilla y después a Ceuta, los religiosos
fray Miguel de Jesús y María, conocido por ''El Altamirano'', fray Juan de la Visitación
y fray Martin de la Resurrección natural de Córdoba, el objeto de estos frailes
Trinitarios Descalzos era el rescate de los cautivos en MEQUINEZ.
Después de las consiguientes capitulaciones con el rey MULEY ISMAIL, los
frailes Trinitarios Descalzos, llegaron al precio convenido y obsequios para el
rey que hizo posible el rescate de 183 cautivos y entregaron quince moros
cautivos en España por el intercambio de las imágenes sagradas que tenían en su
poder.
Por el mes de junio del año 1682 regresaron los frailes Trinitarios a
España y en la segunda quincena de agosto a Madrid, donde realizaron una
solemne y gran procesión en acción de gracias con los cautivos liberados y las imágenes
rescatadas a las cuales por decisión del padre general de la orden Trinitaria
les fueron impuesto el escapulario de la orden trinitaria a todas las imágenes
rescatadas, todas estas imágenes fueron repartidas entre la casa real, nobles y
conventos trinitarios, pero fue la imagen de JESUS NAZARENO, a la que llamaron
''RESCATADO'', la que más devoción despertó en el pueblo de Madrid y esta
imagen se la reservaron para si los frailes Trinitarios Descalzos y la
veneraron en su convento de MADRID, que en la actualidad es conocido como
BASILICA DE JESUS DE MEDINACELI, como popularmente es conocida esta imagen, pues
fueron los DUQUES DE MEDINACELI los protectores de este convento Trinitario
Madrileño, que luego con la desamortización de Mendizábal del año 1835 fue
cerrado este convento y marcharse los frailes Trinitarios, años más tarde los
Duques de Medinaceli ceden este convento a los frailes Franciscanos Capuchinos.
La devoción a JESUS NAZARENO RESCATADO, el REDENTOR CAUTIVO DEL
ESCAPULARIO TRINITARIO AL PECHO, se fue extendiendo por los conventos
trinitarios y por toda España incluso fuera de nuestro país como América.
No hay comentarios:
Publicar un comentario